En el año 39 se empieza a cambiar el tango, hablo del 39, puede haber sido un poco antes, pero fue la época en que entra el cambio en el tango.
Antes se bailaba de pecho, abierto abajo, la cola y las piernas, venía a ser el canyengue, o sea, ese tango primitivo, que bailaban en la época pasada.
Del Cacha para atrás toda la gente bailaba en esa posición.
Se salía… por ejemplo, se movía primero el izquierdo, y después se movía el derecho, hablo del hombre, y la mujer entraba también con el izquierdo adentro, los dos.
GABRIEL: ¿Era parecido a un espejito de ahora?.
L: Claro. O sea, así. (Hace la demostración, la diferencia con el espejo es que en esa salida las caderas quedan enfrentándose). De pecho, se bailaba hasta cara con cara.
G: ¿Canyengue u orillero? ¿Cuál es la diferencia?
L: Orillero se le dijo, pero no hay tango orillero. Primero viene el canyengue, el tango, el tango salón, el tango fantasía, prácticamente todo suelto, y el tango “for export”, que viene en la época de Tango Argentino, la renovación del tango.