Estas en:Inicio|Trayectoria resumida|Trayectoria resumida

 

 

Natalia Games y Gabriel Angió bailan juntos desde Junio de 1991.

 

Estudiaron con los grandes Maestros de Tango, como Mingo Pugliese, Antonio Todaro, Pepito Avellaneda, José Vázquez (Lampazo), Raúl Bravo, etc. 



A fines del año 1991 ganan el concurso Municipal "Hugo del Carril".



Son invitados a dar exhibiciones en los Salones Populares de Tango más representativos: Sunderland, Akarense, Club Almagro, Salón Canning, Mariano Acosta, Glorias Argentinas, entre otros.



En el año 1992 son convocados por La Compañía " Tango X 2", en la que participan de tres espectáculos a lo largo de 5 años. "Homenaje a Gardel", "Perfumes de Tango" y "Una noche de Tango"; Con estos espectáculos se presentan en Teatros de Bs. As. como el: Teatro Municipal General San Martín, Teatro Avenida, Teatro Alvear, Teatro Astral, Michelangelo.



Internacionalmente trabajan en Europa, USA, México, Canadá, Chile , Brasil, Japón, Hong Kong, Australia, Rusia, Bulgaria, Turquía y otros.



Desde 1997, como pareja solista, participan de los festivales de Tango más importantes de Europa y USA: Sitges, (Barcelona) Laussane (Suiza), Bologna (Italia), Miami (USA), Oslo (Noruega), París (Francia) Londres (Inglaterra), Tel Aviv (Israel), Berlín (Alemania), Dinos (Grecia), Zurich (Suiza), Istambul (Turquía) entre otros.

En Junio del 2000 participan como bailarines invitados por la Orquesta Filarmónica de los países de la Loire, en varios conciertos dentro de Francia.



En Marzo del 2002 son invitados a bailar en el teatro Colón en homenaje a Carmencita Calderón.



En Julio del 2002 participan como pareja solista del "Classic Open Air 2002" en Berlín, acompañados por la Deutches Filmorchester Babelsberg.



El 16 de Febrero del 2003 realizan una demostración de Tango Argentino ante 10000 personas en el "World Dance Festival in Tokyo". Este evento es una competencia mundial de Ballroom realizada en el estadio Budokan (Japón).



El 25 de Octubre del 2003 realizan una demostración de Tango ante Mikhail Baryshnikov en la universidad de Yale, USA.



En Marzo del 2001 crean su compañía "Plan B" primer y única compañía con integrantes de Tango y breakdance, con la cual, en Mayo de ese año estrenan el espectáculo "Tango en construcción", en Diciembre del 2003estrenan " Tango", en La Trastienda, y en Octubre del 2004 estrenan el espectáculo "Fase 1", en en el Teatro Santa Maria.



A partir del 2005 Con su compañía cierran el Mundial de Tango organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y realizan una Gira Por Chile y 2 giras a Francia (2005 y 2007).



En Febrero del 2008 en el Buque “Sinfonía” de la compañía MSC, realizan los shows de Tango como pareja solista durante la travesia de Buenos Aires a Venecia.



En Junio del 2009 crean su segunda compañía “Plan B II” y llevan el espectáculo “Tango…siempre Tango” a Chile.



En Septiembre del 2009 son invitados a realizar 4 conciertos en Seúl junto al famoso Chelista coreano “Son Young Hoon” y la orquesta japonesa “Cuatrocientos”.



En Noviembre del 2009 realizan como pareja solista una gira por Noruega junto a Rodolfo Mederos y Miguel Poveda, presentando el espectáculo “Dialogos” (Encuentro entre el Tango y el Flamenco)

Como docentes difunden el Tango dando Works-Shops en Europa y Estados Unidos desde 1997 con giras anuales. 

Y en Bs. As. Trabajan como docentes formando a la "Nueva Generación Tanguera" con clases semanales estables en el Salón Canning y en el Salon Gricel además de ciclos o seminarios en el Parakultural, Galería del Tango, Teatro Arlequines, Club Almagro, Centro cultural Ricardo Rojas, Salón Salamanca, etc...

Para obtener currículum detallado dirigirse al menu Trayectoria detallada

La biblia del Tango

  • 1

Sobre Música de Tango

  • 1

Contactarnos