Estas en:Inicio|Según Petroleo|Carlos Alberto Estévez
Estas en:Inicio|Según Petroleo|Carlos Alberto Estévez

Carlos Alberto Estévez

Nací en Almagro y me crie en Devoto.
Bailé en todos los barrios de la ciudad y sus aledaños.
En el año 1928 conocí al "Negro Navarro", aquél bailarín que había actuado en París por la década del diez. Que me perfeccionó en el arte de bailar el Tango.
Nunca fui profesional. Esporádicamente aparecí en diversos escenarios, pero sólo porque me gustaba el tango por el tango mismo.
Pertenezco a una generación que hicimos posible la modificación del Tango-Danza.
Ya que la coreografía añeja la suplantamos por elementos visuales de mayor belleza. Como ser los "giros" de izquierda y derecha; los arrastres; los voleos; los piques; los ganchos; las raspadas. Empezando por el sobre-paso, punto inicial donde arranca la modificación. Porque Uds. saben bien que el Tango no tiene patrón fijo y cada uno lo vuelca como lo siente, sin ajustarse a ninguna coreografía preestablecida o determinada.
He tenido la suerte de integrar las filas de un núcleo de Hombres que hizo posible la modificación de aquel tango inventado por el orillero en las esquinas y bailado entre Hombres. Que después fue llevado a las "casitas" y a los "prostíbulos", para hacerlo popular. Como era ejecutado en tiempos de 2 x 4 había que cambiarlo, porque el nuevo se tocaba en 4 x 8, eso sí, sin perder en ningún momento su sabor y originalidad.
Ahora los clubes y peñas-salones tienen el "hobby" de hacerme demostraciones. Yo les pregunto: ¿Por qué? y me contestan: POR LO MUCHO QUE HACE POR EL TANGO-DANZA... ¡Y me lo voy a creer! Ya que pasan de 50 o más, los homenajes recibidos y de 60 años mí actuación o trayectoria tanguera.
Todo sea en bien del Tango, amigos!...


Carlos A. Estévez (Petróleo)

Visto 9557 veces
Más en esta categoría: El Tango »

La biblia del Tango

  • 1

Sobre Música de Tango

  • 1

Contactarnos